Mostrando entradas con la etiqueta 20-21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 20-21. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2021

DE ESOS DÍAS QUE DICEN QUE NO HACEMOS NADA PERO HACEMOS MUCHO...

 Hoy ha sido un día de esos, que según ellos no hemos hecho nada porque no hemos abierto un libro pero bajo mi punto de vista ha sido un día muy productivo...

Tampoco hemos tenido todo el tiempo de la mañana pues hemos tenido religión y nos quita 45 minutos de clase.

La asamblea entre las tareas del encargado con el calendario, la letra reina (oye que no hay un día que no quieran hacerlo), el cohete marcha atrás que de vez en cuando lo hacen todos y ya empezamos a hacerlo desde mas allá del 10, el nombre y la fecha con las letras magnéticas que el que la encuentra lleva premio de una pegata, y algún juego matemático que hacemos en el suelo, una hora larga se nos va nada más llegar...

 Y después tenemos que mover un poco el esqueleto para empezar el día con energía ... Supongo que en casa os las  pedirán, la tiritita, mi tío Mario, la serpiente, la forma de caminar, ...lo que me cuesta que cambien de canciones...

Así que cuando me dicen que no hemos hecho gimnasia siempre pienso en la cantidad de movimiento que se hace en mi clase, si no paramos, jijijijiji


Después hemos tenido religión, y con los que no la hacen hemos estado limpiando la casita del caracol (mañana decidimos el nombre), estaban emocionados porque cuando la seño les ha dicho nos ponemos el abrigo que nos vamos, no han tardado ni medio segundo, con lo que me cuesta que se lo pongan a la salida.

Primero hemos ido a recoger piedras, también tierra, palos, después hemos pedido permiso a dirección para poder salir a coger romero..

Y cuando ya estaba preparada la casa del caracol y nos sobraba tiempo de clase antes que los de reli acabaran, Carmen me ha dicho que podían seguir experimentando con las cosas que habíamos cogido...



Madre mía, desde que hicimos el experimento de los colorantes y de la lluvia en una bolsa (que aun no vemos ningún resultado) cada vez que tienen algo en la mano fuera de lo común  dicen que van a hacer experimentos con ello...

Vamos que en un momento se han montado un terrario, así sin pensárselo mucho..

Después de religión, hemos hecho una actividad que normalmente la hago cuando estamos en tres años pero como no me han dicho nada he dado por hecho que no la hicieron el año pasado..


Que hemos hecho en minúsculas, y que nos viene genial para conocer el alfabeto pues tenemos muchos nombres que empiezan con la misma letra... por lo que teniamos que desempatar... 
Si lo hemos hecho bien, estamos todos colocados por número de letras y alfabéticamente...

Mañana nos colocaremos por altura.

En seguida llegó el momento del almuerzo y cómo muchos jueves hacemos la estadística de la fruta


Que nos sirve para trabajar las matemáticas, haciendo comparaciones, más que, menos que, igual que, el orden...

Después del recreo hemos estado investigando, aprendiendo y escribiendo el nombre de las partes del caracol, y cómo debemos cuidarlos, alimentarlos,... pregunta que me han hecho.. ¿y cuándo vamos a hacer otro sorteo a ver quién se lo lleva...?

¿Qué hago? No es un buen año para estar llevando y trayendo al caracol de casa al colegio pero cómo les quito esa ilusión de tener al caracol en casa unos días... a ver qué me invento...


Total que cómo no hemos abierto un libro en el día de hoy,  para ellos no hemos trabajado nada...





jueves, 21 de enero de 2021

EL ABECEDARIO

Resulta que revisando el material de los niños, no había trabajado yo antes con e proyecto Retos de Anaya, encontré unas pizarras magnéticas que se pueden usar como veleda. 
Habíamos estado hablando en la asamblea del abecedario, qué era eso, para qué servía,... así que empezamos a escribir y dibujar cosas que empezarán por las letras del abecedario...






Suelo escucharles decir mucho "yo no sé dibujar eso" y ellos suelen escuchar mucho "¿Cómo que no? Como te salga... ya tendremos tiempo de aprender".













¿Son o no son unos artistas?
😍😍😍



RINCÓN DE CIENCIAS Y EXPERIMENTOS

 Poco a poco la clase se va pareciendo más a lo que a mi me gusta. 

Ya tenemos los rincones establecidos (os los enseñaré en otro post), y ya hemos aprendido que cada día podemos jugar en uno de los cinco que hay según vamos terminando la tarea, así que si os dicen que no han jugado en rincones es que aún estaban trabajando. 

Por ahora son rincones de juego hasta que sepamos como funcionan. Después tendrán trabajitos más dirigidos para hacer en cada rincón.

Uno de esos rincones que desde que lo puse alguien me ha estado preguntando todos los días por él, es el rincón de los experimentos.  

Pero aún no teníamos nada que experimentar, hasta que un día en la asamblea empezamos a divagar sobre porqué llueve, y como la nubes tienen agua y esta cae.... se les ocurrió mil ideas, el agua sube, y como sube? Con una escalera la suben, quién la sube? La gente... Buenísima la conversación con ellos. 

Así que ya teníamos un experimento que hacer, descubrir como las nubes se llenan de agua y llueve..


Lo primero decorar nuestras bolsas, la muestra en la pizarra.. oye a la primera, ningún fallo...


 Aunque aún no hemos visto las minúsculas y creo que no las conocían de antes, ya hemos colocado nuestro abecedario de mayúsculas y minúsculas en la pared y cualquier cosa que escribo en la pizarra lo hago en las dos versiones para que les vayan sonando.

Y empezamos a decorar nuestras bolsas, ya tenemos muy claro para qué usamos los rotuladores permanentes y dibujaban con mucho cuidado para no salirse de la bolsa.

Siguiente paso, rellenar la bolsa de agua, hasta el nivel del mar que hubieran dibujado. Pensé que les iba a costar más, pero nadie derramó ni una gota de agua.




Después eligieron que tono de color de mar querían tener en sus bolsas, pues  teníamos colorante de color turquesa, azul clarito y azul oscuro. Hablamos un poco de los colorantes alimentarios pues son algo que también suelo tener en clase. No sé si en casa lo usáis, pero con esto del Covid no podemos hacer nada alimentario en clase (o eso me han dicho, ya se me ocurrirá algo) para que vean el efecto. 
Y aquí nuestros experimentos...


Como eso de los colorantes les llamó la atención y quedaban 15 minutos de clase, empezamos a cacharrear con ellos. ¿Qué os cuenten que hicieron?





ÁRBOL DE LAS ESTACIONES

No sé si con Rebeca tenían árbol de las estaciones, o algún mural donde fueran cambiando de estación... el caso es que cuando yo llegué no vi nada. 
Es una de las actividades que suelo hacer a inicio de curso y que a los niños les encanta (cualquiera que tenga que ver con pinceles les gusta), cogemos algún calendario caducado, le damos la vuelta y cortamos tiras para formar un árbol e irlo decorando según la estación en la que nos encontremos.

 Si, ya sé que es más fácil coger papel continuo marrón y recortarlo, pero oírles decir por las mañanas, ese trozo lo pinté yo, o esa hoja la pegué yo,  bien merece la pena hacerlo casero aunque no nos quede igual.






con la gran nevada del fin de semana pasado, aprovechamos las hojas de otoño que decoraban nuestras paredes para colocarlas en nuestro árbol.













domingo, 17 de enero de 2021

CURSO 2020-2021

 Pues ya estamos aquí de nuevo  con mil ideas en la cabeza y nuevos proyectos a desarrollar...


Hemos hecho un  pequeño lavado de cara a la clase a gusto de la profesora, por eso los niños que han querido se han ido llevando cosas que en clase ya no nos hacían falta, como la foto con el nombre de las mesas, las fotos de los cajones, los nombres en mayúsculas de pasar lista... Cosillas que hemos ido cambiando para este curso de 4 años.

Aquellos que me conocen saben que mi clase es muy activa y dinámica, pero este año con esto del Covid-19 tengo que andar con pies de plomo preguntando si puedo, o no puedo hacer y deshacer en clase y más teniendo una compañera paralela, pero en la medida que pueda seguiré muy fiel a mi manera de trabajar... Así que...

...BIENVENIDOS A MI AULA

ELFOS

Que razón tiene Lara, aun no lo ha podido ver en la tele de su casa. Creeros que aun me piden verlo en clase, porque eso de verse bailando en la playa y montados encima de los delfines les gusta mucho...





Aprovechando el post de los elfos aquí nuestra felicitación navideña...