Pasamos lista. Antes teníamos los nombres en mayúsculas y minúsculas, como ya las mayúsculas de nuestro nombre y de los compañeros las conocemos bien hemos pasado directamente a las minúsculas. Y aunque tenemos tres nombres en clase que empiezan por la misma letra, sabemos que Mateo tiene una t justito en el medio y que Mario y María se escribe casi casi igual, solo que María lleva acento y acaba en a.
Y de los otros nombres que empiezan por L, los identificamos porque el de Leo tiene solo tres letras, Luca lleva una u, y Lara dos a. Y los demás como no repiten letra y las mayúsculas ya las sabíamos es muy fácil saber que pone en las tarjetas de los nombres para pasar lista.
Damos los buenos días a los que están en clase, cantamos los buenos días al encargado, y a los que no están en el cole también les dedicamos una canción.
Aprovechamos para cantar alguna canción de los días de la semana, de la estación en la que estamos,...
Después pasamos al calendario
En el que marcamos los cumpleaños, santos de alguien que conozcamos, fechas y acontecimientos importantes.
Pasamos al tren de los días en el cole, en el que ponen en que día de la semana estamos, que día del mes es, y que tiempo hace, así como si viene algún especialista a clase.
Como ya hemos puesto el tiempo que el encargado nos dice que hacía según salía de su casa (la percepción de los niños del tiempo es tan distinta que nos fiamos de lo que nos dice el encargado, pasamos a rellenar nuestra estadística del mes de enero. Van ganando las nubes, siempre dicen.
El encargado se dibuja y escribe su nombre y los demás nos tenemos que fijar a ver si se dibuja bien y no se olvida nada.
Hemos intentado usar la pizarra blanca como digital, pero el lápiz de la Ebeam debe estar un poco escacharrado y se nos van los trazos.
Así que hemos vuelto al método tradicional.
Una vez hechas todas las tareas de encargado, hacemos algún juego de matemáticas (con tan poquitos es una maravilla, no se cansan de esperar el turno) o de lectoescritura.
La actividad que os muestro a continuación surgió como uno de esos juegos pero se ha convertido en rutina y todos los días lo hacemos. Les encanta decir ¡yo la tengo!
Hoy nos tocó juegos matemáticos, así que estuvimos jugando con el tren de las formas..
No hay comentarios:
Publicar un comentario