Nos llovió, vaya...pero íbamos felices de excursión:
Pese a todos los imprevistos de organización por parte del museo, a los niños les gustó mucho y a mi personalmente me encantó que viéramos cosas que posiblemente trabajemos en el próximo curso escolar 18-19.
Increíble, supongo que han de rentabilizar el museo o algo pero de verdad que en todas las anteriores veces que he ido siempre hemos estado solos o como mucho con algún alumnado de Secundaria, que normalmente les suben a las plantas superiores.
Me pareció horrible que mezclaran a niños de 4 colegios distintos, había niños de Infantil (nosotros y otro cole), niños de Primaria y hasta niños de Secundaria. Por lo menos que nos hubieran avisado, para poder decidir si ir o no, o habernos puesto algo identificable.
No paso nada, de verdad que no, pero supongo que los niños de mi clase lo vieron como que chillona está hoy la seño, y es que claro cada vez que había un espacio en el que nos podíamos mezclar con otros niños era como: TODOS AQUÍ A MI ALREDEDOR POR FAVOR!!, comíamos el almuerzo en la planta de abajo y cuando venía otro colegio para ir a otra sala, otra vez TODOS AQUÍ A MI ALREDEDOR!!, salíamos fuera a la plaza a esperar para ir al planetario y cuando veíamos que salia otro grupo escolar, ooootra vez TODOS AQUÍ A MI ALREDEDOR!!
Y luego estaba la Casa del Río, que nada más llegar allí y ver el percal de niños en el hall del museo, nos dice una azafata o recepcionista o organizadora... podéis ir yendo a la Casa del Río hasta que se vacíe un poco el hall (debimos llegar todos a la misma hora), peeeeerdona, pero usted ha visto la que está cayendo... y encima ni nos reembolsaron el dinero de esa parte ni nos hicieron un vale para que pudierais ir después vosotros con los niños, como le pedí.
Pero si podéis ir a verla, hacerlo porque merece la pena.
Para un día que nos vamos de excursión, nos llueve...
Lo mismo soy yo la quisquillosa la verdad, pero en fin, pese a todo no hay mal que por bien no venga y nos enseñaron y nos explicaron (muy bien, trabajo impecable por esa parte) la exposición temporal que había sobre Egipto.
Mira que dudaba yo entre los piratas y Egipto para el próximo curso....
les pediré opinión a los niños, a ver que quieren que investiguemos.
Después nos fuimos a los talleres infantiles permanentes del museo (trabajo también impecable por parte de las monitoras):
EL ESPACIO
LA GALLINA:
JUEGOS DE EQUILIBRIO:
Y JUEGO LIBRE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario