Estuvimos pensando como podíamos ir a cazar mamuts, osos cavernarios, gliptodontes, ... claro para ellos con unas lanzas lo teníamos fácil, pero aunque lo fuéramos a hacer en el patio, unas lanzas seguían pareciéndome peligrosas... Así que nos pusimos a pensar hasta que Alonso M. dijo, pues le ponemos algo blandito para que no nos haga daño. Dicho y hecho, ya teníamos nuestras lanzas.
Todo nos sirve en esta clase.
Teníamos los animales...
Pero nos surgió otra duda, como sabríamos que le hemos dado si no le sale sangre,
¡Todos con el babi puesto!
Y allá que nos fuimos, al patio a cazar.
¿ESTAMOS PREPARADOS?
Colocamos nuestros animales para cazar...
Lo hacemos fácil o difícil, con círculos mas cercanos o lejanos...
Hacemos grupos de 6 niños para que sea más organizado, cada grupo elige su nombre de clan, a mojar la lanza en la sangre (pintura roja, marrón, rosa, se nos iban acabando...) y a cazar...
Los animales están plastificados, hechos a dos caras (de ahí los cartones que os pedía) y los íbamos limpiando cada vez que cambiaba de equipo de caza.
El agua de limpiarlos también la teníamos que cambiar cada cierto tiempo.
Es fantástico como mis peques desde ya mediados del año pasado se manejan tan bien por todo el colegio, sin miedo a hacer recados acompañados por uno o dos compañeros, pues eran ellos los que pedían ir a clase a cambiar el agua y claro cada vez que tiraba la de limpiar los animales como podíamos aprovecharla...
¡ ¡ PUES HACEMOS BARRO!!
Una actividad estupenda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario