Yo había comprado para los niños unas gominolas de corazón, así que les dí una a los de cuarto.
Aproveché para contar a los niños que hoy se celebraba el día del amor, de los enamorados y de los amigos.
Al cabo de un rato apareció toda la clase de cuarto al completo para desearnos un feliz día, cómo nos pilló en mitad de la asamblea, y no tenía nada preparado para tantos, les dije que me dieran tiempo.
Pedí permiso a los niños para darles a los mayores los corazones que tenía reservados para ellos, con la idea de escaparme en el recreo a por más.
Ellos accedieron, pero alguien comentó que habría que envolverlos como si fuera un regalo, así que nos pusimos a ello, con un poquito de papel charol y unas gomas de colores, los envolvimos como pudimos y fuimos a buscar a la clase de cuarto para darles nuestros corazones.
Les gustó mucho nuestra visita y quedaron encantados con nuestro regalo.
Después del recreo y mientras estaban descansando yo aproveché para envolverles sus corazones de gominola, y Lucía, la encargada del día, los repartió. Algun@s se los comieron, otros lo guardaron.
Les dije que además había comprado corazones para los niños de 4 y 5 años, así que nos pusimos manos a la obra para envolverlos, pero esta vez lo hicimos diferente, en el papel de seda que íbamos usar tenían que escribir su nombre para que así supieran de quien era el regalo.
Jorge lo tenía claro, iba a ser para su hermano Pablo
Mientras yo acababa de envolver los corazones se acercó Alonso y me digo que quería escribir una carta en el papel de seda, yo encantada. Le pregunté a quién se la quería mandar y me dijo que a Jaime.
Como ahora tenemos en las mesas los nombres con velcro, el cogió el nombre de Jaime para escribirle la carta, y dicho y hecho, se puso a escribir.
Le hice un sobre en un momento, y cerramos la carta, quedó encantado.
Se acercó Valeria que también quería escribir, ella quería una carta para su abuela Florita que estaba malita, así que le iba diciendo que letras llevaba "Abuela Florita", le dije: - ¿Quieres que te escriba la F? ya que no la solemos escribir, pero me dijo que mejor se la escribiera en un papel que ella ya lo intentaba.
Al rato vino Pablo a ver que hacíamos. Él también quería escribir cartas, pero lamentablemente ya era hora de recoger, "que luego siempre salimos tarde" - le dije.
En ese momento se me ocurrió un nuevo rincón que esta aún en la fase de cocción : Rincón de escribir cartas, porque quién dice que los niñ@s de 3 años no pueden escribir cartas??
Jorge lo tenía claro, iba a ser para su hermano Pablo
El solito lo escribió
Con corazones y todo.
Y estos fueron nuestros regalitos.
Mientras yo acababa de envolver los corazones se acercó Alonso y me digo que quería escribir una carta en el papel de seda, yo encantada. Le pregunté a quién se la quería mandar y me dijo que a Jaime.
Como ahora tenemos en las mesas los nombres con velcro, el cogió el nombre de Jaime para escribirle la carta, y dicho y hecho, se puso a escribir.
Le hice un sobre en un momento, y cerramos la carta, quedó encantado.
Se acercó Valeria que también quería escribir, ella quería una carta para su abuela Florita que estaba malita, así que le iba diciendo que letras llevaba "Abuela Florita", le dije: - ¿Quieres que te escriba la F? ya que no la solemos escribir, pero me dijo que mejor se la escribiera en un papel que ella ya lo intentaba.
Al rato vino Pablo a ver que hacíamos. Él también quería escribir cartas, pero lamentablemente ya era hora de recoger, "que luego siempre salimos tarde" - le dije.
En ese momento se me ocurrió un nuevo rincón que esta aún en la fase de cocción : Rincón de escribir cartas, porque quién dice que los niñ@s de 3 años no pueden escribir cartas??
No hay comentarios:
Publicar un comentario